Compases y bigoteras

¿Cómo se usa un compás?
Las circunferencias se trazan apretando una punta del compás contra la superficie de trabajo, apoyando el útil de trazado sobre el sorporte y moviéndolo alrededor de la punta mientras se mantiene la bisagra con la misma apertura. Debido a su pequeño tamaño, los compases de delineación se manejan sujetando el vástago estriado que poseen en su parte superior con los dedos índice y pulgar de una mano. Cuando se trata de compases de mayor tamaño suele ser necesario emplear toda la mano, teniéndose que reacomodar el instrumento para trazar una circunferencia completa. Para dibujar circunferencias de distinto tamaño (limitado por la apertura máxima del compás) el radio del círculo puede ser ajustado cambiando la apertura de la bisagra.
¿Qué es un compás con bigotera?
El compás con bigotera o de precisión es una herramienta de dibujo que incluye una varilla roscada con una tuerca en su zona superior para evitar que los brazos del compás se abran al trazar la circunferencia. Debido a la bigotera, se puede lograr un ajuste milimétrico del radio del círculo.
Tipos de compás con bigotera
El compás con bigotera tienen distintos tipos de puntas, por ejemplo:
- Compás de contero: Se trata de un compás de precisión utilizado por los canteros para trazar arcos y círculos. Consta de dos patas, una con una punta y otra con un lápiz, que están articuladas para poder abrirse y cerrarse.
- Compás a lápiz: Es un sencillo compás con un lápiz fijado en una pata. Se utiliza para dibujar círculos y arcos.
- Compás divisor: Es un compás de precisión que se utiliza para medir o transferir distancias entre puntos. Consta de dos patas, una de las cuales tiene una punta y la otra una hoja afilada.
¿Por qué comprar un compás con bigotera?
Comprar un compás con bigotera es una excelente inversión ya que este tipo de compás es utilizado por las personas que necesitan hacer mediciones precisas, comparando distintos puntos. También se usan en las escuales y universidades en materias como dibujo técnico.
Por otro lado, un compás de precisión con adaptador permite fijar a la aguja de acero, para realizar los trazos con mayor exactitud.
¿Cuál es el mejor compás con bigotera?
Existen distintos tipos de compás con bigotera, para usos variados, pero uno de los más utilizados en la arquitectura es el de precisión profesional. Nosotros recomendamos la marca Fabercastell por su excelente calidad.
¿Cuánto cuesta un compás de precisión?
En Mypaper tenemos diferentes precios que oscilan entre los 2 y los 20 euros en función del tipo de compás que elijamos.